Comienzan las Naturaulas, iniciativa de la Fundación Caja Rural de Segovia en colaboración con Aunatur
- Comunicación
- hace 10 horas
- 4 Min. de lectura
El pasado jueves 24 de abril, las tormentas y lluvias que nos han visitado tantas veces este mes parece que nos dieron una tregua y se pudo presentar, en el precioso patio del Palacio del Quintanar en Segovia, el programa NATURAULAS.
Este programa lo organiza la Fundación Caja Rural Caja Viva de Segovia y nos sentimos muy orgullosos de su confianza y de que hayan contado con nosotros para llevarlo a cabo. ¡Es todo un reto y vamos a poner toda nuestra ilusión y trabajo para que sea todo un éxito!.
Aparte de agradecer a la Fundación Caja rural, y en especial a su directora Beatriz Serrano, este apoyo a nuestro trabajo, queremos destacar la implicación total de cada uno de los ayuntamientos a los que se les propuso la actividad y que han facilitado la coordinación del programa. Igualmente nuestro agradecimiento al equipo del Palacio del Quintanar que nos ha acogido en su espacio con la amabilidad que tanto les caracteriza.
Se cuida lo que se conoce
Este es uno de los lemas que tenemos para seguir adelante en proyectos de divulgación ambiental, dar a conocer los valores de nuestro entorno natural para entender nuestra relación con el medio, fomentar el conocimiento y la riqueza de biodiversidad que alberga y por lo tanto inculcar y concienciar sobre su conservación y cuidados.
La divulgación ambiental es la herramienta base de este proyecto que se dirige al colectivo formado por vecinos y visitantes de Segovia ciudad y algunas localidades segovianas. Divulgar la importancia de nuestro entorno natural y la necesidad de respetarlo y conservar su biodiversidad es una DEBER de todos para poder preservar nuestros ecosistemas.
Las Naturaulas pretender ser un punto de conexión y diálogo entre la ciencia y la población residente a través de estas actividades de divulgación.
PROGRAMA "NATURAULAS"
Se han seleccionado 5 localidades en este primer año y, en cada una de ellas, se llevarán a cabo 2 charlas o actividades divulgativas de carácter medioambiental y que se han repartido así:
SEGOVIA - Jueves 24 de abril 19:00h – 20:30 (Patio del Palacio del Quintanar)
Presentación del programa Naturaulas y charla divulgativa de inauguración “Aves con historias que contar”, por la bióloga Gloria Molina quien habló sobre algunas aves, no solo desde su biología, sino a través de otras visiones como la literatura, mitología o música.
AYLLÓN - Sábado 31 de mayo 12:00 - 13:30 (Salón de actos de Ayuntamiento)
Charla divulgativa “Vegetación de la Sierra de Guadarrama. Una
aproximación didáctica” por el biólogo Antonio Moreno.
CANTALEJO - Sábado 14 de junio 12:00 – 13:30 h (Salón de Actos del Ayuntamiento)
Actividad familiar participativa “El Viaje de los 3 mosquiteros” un viaje imaginario en el que los participantes acompañarán a los vencejos, aviones comunes y golondrinas en su viaje migratorio. Prepárate para volar con los "3 Mosquiteros" en esta aventura de Segovia a África… ¡Y vuelta!. Equipo Aunatur.
CANTALEJO - Sábado 28 de junio 12:00 – 13:30 h (Salón de Actos del Ayuntamiento)
Charla divulgativa “Jardines amigos de la biodiversidad: cómo crear un refugio de naturaleza en tu jardín” por Raúl Martín López, biólogo de campo y máster en restauración de Ecosistemas.
EL ESPINAR - Sábado 6 de septiembre 12:00 – 13:30 h (Centro Joven. Plaza Altozano)
Charla divulgativa “La huella del oso en el Sistema Central” por Javier Ortega, naturalista, quien hablará de la evolución de las diversas especies de osos que vivieron en España con detalle de su antigua distribución en Segovia y Sierra de Guadarrama.
EL ESPINAR - Sábado 27 de septiembre 12:00 – 13:00 h (Centro Joven. Plaza Altozano)
Charla divulgativa “Un recorrido por los paisajes sonoros de Segovia” por Javier García de Sononatura. Conoceremos los diferentes ecosistemas segovianos a través del oído. Escucharemos diferentes especies que pueblan dichos hábitats, algunas de ellas en grave riesgo de desaparecer. Practicar la escucha en silencio, como lo harías en pleno campo.
NAVA DE LA ASUNCIÓN - Viernes 10 de octubre 11:00 – 12:30 (Salón de usos múltiples)
Charla divulgativa “Introducción al Baño de bosque como propuesta de bienestar y salud” por Antonio Girón, instructor de prácticas de Plena Consciencia -Mindfulness y Guía de Baños de Bosque. Conoceremos esta actividad y sus valores terapéuticos mediante la conexión de la naturaleza y los sentidos. Esta parte teórica se completará con algunas prácticas.
NAVA DE LA ASUNCIÓN - Viernes 24 de octubre 11:00 – 12:30 (Salón de usos múltiples)
Charla divulgativa “Aves con historias que contar”, por la bióloga Gloria Molina quien habló sobre algunas aves, no solo desde su biología, sino a través de otras visiones como la literatura, mitología o música..
AYLLÓN - Sábado 8 de noviembre (Salón de actos)
“Canta Aves” Actividad familiar llena de diversión en la que, a través de canciones fáciles de aprender, pegadizas y entretenidas, se descubrirán las características, los sonidos y las historias de las aves más comunes en nuestro entorno. Equipo Aunatur
SEGOVIA - Jueves 27 de noviembre 19:00 – 20:30 (Palacio del Quintanar)
Cierre del programa Naturaulas con la charla final “Etnobotánica segoviana, la pervivencia del conocimiento sobre las plantas” por el profesor Dr. En biología Emilio Blanco, especialista en Geobotánica, ecología vegetal y divulgación ambiental.
Nota: La programación puede sufrir alguna variación que se irá comunicando con anticipación.
Dejamos aquí algunas imágenes y reportaje de la presentación del programa y de la primera charla en el Palacio del Quintanar.
Comments