Minimaratón ornitológico con Secanos Vivos en Villafuerte de Esgueva
- Comunicación

- 30 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Para finalizar estas interesantes salidas ornitológicas para dar a conocer el programa de SEO BirdLife "Secanos Vivos", el domingo 26 de octubre 25 nos juntamos un grupo de amantes de la naturaleza y nos fuimos a visitar la finca demostrativa del programa "La Dehesa", en Villafuerte de Esgueva, provincia de Valladolid.
Nos esperaba en el punto de encuentro José María Rey, propietario de la finca, quien fue un gran anfitrión guiándonos a través de los campos de cultivo, por las laderas hasta subir al páramo, desde el que se divisaba un paisaje asombroso.
Es un páramo cerealista entre el río Esgueva y el arroyo de San Vicente. Entre los campos se encuentran intercalados algunos bosquetes de encinas, matorrales y pastizal.
Desde el primer momento fuimos escuchando y observando el entorno. Con las guías en mano, cuaderno de campo y prismáticos, iniciamos el camino a la finca con el fin de observar el mayor número de aves a pesar del frío de esa mañana.
En la finca, donde se han cultivado garbanzos, José María nos enseño las actuaciones que hicieron los técnicos de Secanos Vivos, cajas nidos para lechuza, plantaciones de aromáticas y una pequeña salida de agua a modo de charca. Todo con el objetivo de aumentar la biodiversidad, clave para los cultivos de secano.
Para terminar la jornada, José María nos invitó a probar su vino, el que cosechan ellos con todo mimo. Y... ¡Qué bien nos sentó después de tanta caminata y tantas sorpresas que encontramos en el camino!
Una vez con las bolsas de los garbanzos de la propia finca, cultivados totalmente de manera agroecológica, viendo además las sacas de pistachos que también cultivan, y con algunas botellas de vino y frascos de miel... volvimos a Valladolid con un buen sabor de boca.
Muchas gracias a José María por darnos su tiempo y estamos seguros que también disfrutó de nuestra visita a pesar de que al principio parecíamos "domingueros"... y de alguna manera lo somos por salir en domingo, pero somos más pajareros que nada, faltaría más! 😉 Seguro que, de ese domingo, salió una buena amistad porque... las aves nos unen.
Esto es lo que Fernando Ávila, nuestro ornitólogo de referencia anotó en su cuaderno de campo que subió a eBird. En total 19 especies:
Paloma zurita 50 (en bandos)
Paloma torcaz 6
Buitre leonado 5
Aguilucho pálido hembra 1
Milano real 3
Busardo ratonero 1
Cernícalo vulgar 2
Corneja negra 8
Alondra totovía 5
Alondra común 3
Cogujada común 10
Mito común 4
Estornino negro 2
Tarabilla europea 2
Gorrión común 5
Lavandera blanca 5
Pinzón vulgar 5
Pardillo común 15
Jilguero europeo 2
























































































Comentarios