top of page

¿Quién manda aquí? ¿En qué comportamientos tu genética toma las riendas? Respuestas con Miguel Pita

Comunicación

Cuando escuchas a un investigador apasionado por su trabajo se nota y te atrae. Te vas dejando llevar por lo que dice hasta el punto que a tu alrededor no hay nada ni nadie, solo él y el conocimiento que trasmite por complejo que sea.


Eso sucedió el sábado 17 de febrero en el Aula de la Naturaleza de Revenga. Una charla divulgativa titulada "Lo que la genética decide (o no) por ti" que nos sedujo y que llevó a cabo Miguel Pita, Dr. en Genética y Biología Celular.


Se nota que este joven investigador es respetado y querido en Segovia, como en tantos otros lugares, ya que asistieron a la charla más de 60 personas que escucharon muy atentas su conferencia.


Miguel Pital iniciando su charla

Descripción de la charla: "¿Sabes que tu genética toma decisiones por ti? Tu ADN dirige la fabricación de cada parte de tu cuerpo y cada una de las reacciones fisiológicas que te recorren: desde los cambios hormonales, hasta la digestión. ¿Y si dirige todo lo que ocurre en el cuerpo por qué no iba a dirigir lo que ocurre en el cerebro? El cerebro forma parte del cuerpo como el hígado, los pulmones o los riñones, pero en lugar de filtrar la orina, sirve para guiarte por este mundo y para que consigas lo que manda tu ADN: sobrevivir y reproducirte. Lo interesante es que en lugar de revelarte sus deseos, el ADN hace que el cerebro te dé un premio cada vez que cumples con su plan oculto. Ese premio se llama placer: ¿no lo sientes cuando comes? Sí: premio por seguir vivo. Pero tu ADN no decide absolutamente todo lo que ocurre en tu cuerpo, ni mucho menos en tu vida. Solamente hasta cierto punto. ¿Podemos saber en qué comportamientos la genética decide por ti?"


Antes de colapsar... ¡cópiate!

Es complicado expresar algo tan grandioso como el origen de la vida desde una acción creativa que ocurrió en una molécula. Eso que orquesta todo y sabe gestionarnos para que dejemos copias y así mantener la cadena, es nuestro material genético. ¿No es fabuloso que nos acerque Miguel a este mundo tan cercano pero desconocido?


Con un lenguaje fácil de entender para los humanos que estábamos allí, Miguel nos habló del ADN y de la necesidad de copiarse y pasar a otro "envase" que no esté usado ni oxidado.


Mencionó también la psicología evolucionista, relacionada con las adaptaciones por selección natural que tiene la mente para sobrevivir y reproducirse. Habló sobre la genética del comportamiento que estudia cómo las diferencias en los genomas contribuyen a los distintos comportamientos. La base ambiental también tiene peso ya que algunos genes están modulados por el ambiente, aunque no todos.

"La genética importa, pero no determina"

En definitiva, una gran, gran charla de este gran divulgador científico, Miguel Pita, a quien agradecemos infinito haya aceptado realizarla en el Aula.


Conozcamos a Miguel Pita

Es Doctor en Genética y Biología Celular. Desarrolla su carrera como investigador y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, donde imparte clases de Evolución y de Genética. Es autor de numerosas publicaciones científicas y su campo de investigación abarca desde la citogenética hasta la etología, colaborando habitualmente con universidades de EEUU, Chile o Australia en distintos proyectos científicos y educativos.


Como divulgador es autor del libro “El ADN dictador” en él acerca al lector diversos aspectos de la genética y de la evolución en tono informal y utilizando ejemplos de la vida cotidiana.


También colabora semanalmente con el programa radiofónico deportivo “Tiempo de Juego” difundiendo en tono informal las noticias científicas más importantes de cada jornada.


Lejos de las aulas y los laboratorios ha dirigido numerosos cortometrajes de ficción y documentales, e intenta compatibilizar su pasión con el cine con la biología, puesto que ambas disciplinas “tratan de entender y analizar la vida, cada una a su manera”.

 












Kommentare


bottom of page