Roca Tour, un domingo en familia por El Berrocal de Ortigosa del Monte
- Comunicación
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Aunque teníamos previsto el pasado 2 de marzo estrenar la línea Aulas Junior con nuestros compañeros de Conecta_Aventura, Mauro Candalijas y Ana Gutiérrez, las previsiones de lluvia, frío e incluso nieve nos hicieron aplazarlo al último domingo del mes. ¡Y fue todo un acierto!
La actividad se inició en el salón de actos de la Casa de la Cultura "Elena Fortún" que tan amablemente nos dejó el alcalde de Ortigosa del Monte para dar la bienvenida a los asistentes, un grupo aventurero formado por los más pequeños y sus familias.
Con la expectativa de que quizás encontráramos a Obelix cargando con un menhir entre los bolos graníticos que íbamos a visitar, comenzó la aventura del Roca Tour, un paseo por el Berrocal de Ortigosa del Monte. Vivir la geología en familia.
El calor que hizo ese día, la primavera asomando entre plantas a punto de florecer y los cantos de aves que escuchamos y que pudimos ir identificando durante el paseo, dio mucha energía para ir descubriendo este mundo fantástico construido por la naturaleza con sus numerosos bloques y bolos de granito en las que se imaginaron figuras. Hasta se las puso nombre... el sapo, el topo, el elefante, el narigudo...
Se escuchó el canto del cuco y de la abubilla, quizás los primeros de la temporada. El agateador, el carbonero, el petirrojo y algunos más. Y sobre el grupo, el buitre leonado. Nos quedamos con ganas de ver la peonías en flor, pero aún es algo pronto aunque intuíamos su color.
Entre el paisaje de formaciones graníticas, se descubrieron líquenes, musgos, rastros, hongos, robles y sus agallas, hojas lobuladas, charcos con vida y pilones con más vida aún. ¡Asombroso todo!
Ojos muy abiertos para descubrir los retos propuestos en la gyncakana del Roca Tour.
En la cantera histórica del Berrocal en una parada donde jugamos, nos imaginamos ser pequeños canteros romanos descansando al sol.
Y al final, la peña Campanario, como una inmensa escultura que nos abrazó a todos en su base.
Muchas gracias a todos los participantes de este Aula Junior familiar y esperamos que hayan disfrutado, como nosotros, de esta experiencia tan fantástica descubriendo los secretos del Berrocal. Uno de los ejemplos más espectaculares de formaciones graníticas de la provincia de Segovia.
Repetiremos esta convocatoria invitando a participar en otras actividades familiares "Aulas Junior" para pequeños naturalistas y familias curiosas que les guste descubrir y compartir los secretos de la naturaleza y formar en cultura ambiental.
Roca Tour, un domingo en familia por El Berrocal de Ortigosa del Monte
Comments