Un gran paseo sonoro por los ecosistemas segovianos con Javier García dentro de Naturaulas en El Espinar
- Comunicación
- 28 sept
- 2 Min. de lectura
Finalizamos el intenso mes de de septiembre con una de esas charlas divulgativas espaciales que nos hacen viajar con los ojos cerrados a muchos de los paisajes de Segovia activando nuestra escucha.
Javier García, ornitólogo de SonoNatura, ha realizado el 27 de septiembre una conferencia divulgativa en el salón de plenos del ayuntamiento de El Espinar dentro del programa NATURAULAS que organiza la Fundación Caja Viva Caja Rural de Segovia y que coordina Aunatur.
Javier no llevó en un recorrido sonoro por varios ecosistemas descubriéndonos los secretos que esconden cada uno de ellos. Parece mentira los mensajes tan potentes que nos emiten los paisajes naturales y sus habitantes y lo poco que percibimos.
Qué difícil escuchar ahora los cencerros y balidos de un rebaño de ovejas. Cómo podemos ignorar el canto de un sapo enamorado o la alerta de un ave amenazada por un depredador. ¿Has escuchado alguna vez la intimidad de los búhos reales o el aleteo de un grupo de buitres leonados al levantar el vuelo una vez descansados de su carroñada?¿Te has parado a oír llover? ¿Tan insensibles nos hemos vuelto?
Esto es la historia de paisaje sonoro que no se puede perder y que gracias al trabajo de Javier García lo podemos disfrutar con una calidad increíble. Esta vez nos ha hecho activar nuestro sentido de la escucha y se lo agradecemos.
Agradecemos también a Esther Barreno y a Paz, del área cultura, turismo y educación del Ayuntamiento de El Espinar su colaboración para que la conferencia fuera un éxito. Y a los asistentes nuestro agradecimiento por el interés que han demostrado ante esta actividad de divulgación ambiental y por el coloquio tan interesante que se produjo al final.
Los pueblos son un entorno privilegiado donde la historia, los usos, costumbres de la economía rural y la naturaleza han ido de la mano durante siglos, siendo un lugar de especial interés para su estudio por parte de investigadores y docentes del ámbito medioambiental. Divulgar la importancia de nuestro entorno natural y la necesidad de respetarlo y conservar su biodiversidad es un DEBER de todos para poder preservar nuestros ecosistemas y que las generaciones futuras sigan disfrutando de su contemplación y de todas las enseñanzas que vienen de su mano.
Esta actividad forma parte del proyecto Naturaulas, de la Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con Aunatur, que busca acercar la naturaleza y la educación ambiental a todos los públicos.
www.fundacioncajaruraldesegovia.es 𝘼𝙥𝙤𝙮𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙣 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚𝙧 𝙎𝙚𝙜𝙤𝙫𝙞𝙖

Comentarios