CAMPAÑA 2024.
Ya está abierta nuestra campaña de captación de fondos para los proyectos:
-
AULAS DE LA NATURALEZA DE REVENGA.
-
SLOWNATUR: NATURALEZA ACCESIBLE.
-
FESTIVAL DE VENCEJOS DE SEGOVIA.
A continuación te informamos sobre cada proyecto y sobre las distintas formas de colaboración económica (particular, empresa o institución).
Agradecemos de antemano tu apoyo e interés.

Proyecto en Segovia
Aulas de la Naturaleza de Revenga
CAPTACIÓN DE FONDOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS AULAS DE LA NATURALEZA DE REVENGA (SEGOVIA).
Nuestro proyecto estrella vio la luz en abril de 2023 tras varios años de maduración e interrupciones. En su primera andadura ha reunido a investigadores, conferenciantes, vecinos y visitantes, con gran éxito de afluencia y reconocimiento, tanto a nivel ciudadano como institucional y mediático.
Ahora, después de más de 30 actividades y charlas, casi todas con aforo completo y gran impacto, mantenemos la necesidad de contar con un constante respaldo económico para poder continuar con el ritmo de programación que venimos ofreciendo desde abril de 2023 (un promedio de 3 actividades al mes, de acceso libre y gratuito).
La antigua Arbana, hoy Revenga (Segovia), es un enclave privilegiado donde la historia, los usos y costumbres de la economía rural y la naturaleza han ido de la mano durante siglos, siendo un lugar de especial interés para su estudio por parte de investigadores y docentes del ámbito medioambiental. Además, su privilegiado acceso al Parque Nacional del Guadarrama, a la Sierra de la Mujer Muerta o al rico Ecosistema del Soto o de Ríofrío, lo convierten en un punto privilegiado de investigación y encuentro entre CIENCIA Y TERRITORIO.
Necesitamos respaldo económico para continuar con el amplio catálogo de charlas, actividades y exposiciones que tenemos en espera, que son muchas, variadas y científicamente potentes.
Hasta ahora hemos podido mantener el proyecto gracias a la desinteresada colaboración de muchos de nuestros ponentes, el apoyo de algunas pequeñas empresas y a la cesión de la sala de usos múltiples de Revenga.
Pero el gran grueso de trabajo del proyecto ha sido fruto de un tremendo esfuerzo personal y económico, como muchos sabéis. Nos encantaría contar con vuestra ayuda para poder continuar este proyecto.
Tienes tres posibilidades:
1. A nivel particular:
Puedes realizar un Bizum al (+34) 655 355 527 o realizar una transferencia o ingreso a la cuenta ES95 0182 5960 4102 01754799 (BBVA)
con el concepto APOYO AL PROYECTO AULAS DE LA NATURALEZA DE AUNATUR.
Beneficiario: Asociación AUNATUR.
CIF: G56468804.
2. Si eres una empresa o institución:
Puedes hacer una donación mediante un ingreso a la cuenta ES95 0182 5960 4102 01754799 (BBVA)
con el concepto DONACIÓN PARA EL PROYECTO AULAS DE LA NATURALEZA DE AUNATUR.
Nuestros datos fiscales:
Razón social: Aunatur, Asociación para la Divulgación Medioambiental, Proyectos de Naturaleza y Ecoturismo.
Domicilio: c/ San Roque 11. 40195, Revenga (Segovia).
CIF: G56468804
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 627484.
3. Si quieres ser patrocinador:
Puedes informarte de nuestras modalidades de patrocinio a proyectos, y tu logo aparecerá en nuestra web y otros medios de difusión.
Si estás interesado, contáctanos.
Si quieres sugerirnos otras posibilidades de apoyo, te escucharemos encantados.
¡Tu apoyo económico nos permitirá perseverar en nuestro esfuerzo por promover la educación y la divulgación científica para todos los públicos!
Os damos las gracias de antemano

Proyecto a nivel nacional.
SlowNatur: Naturaleza accesible
CAPTACIÓN DE FONDOS PARA EL PILOTAJE DEL PROYECTO DE ACCESIBILIDAD A LA NATURALEZA: SLOWNATUR
SLOWNATUR es una iniciativa destinada a acercar la naturaleza y el medio ambiente a colectivos con movilidad reducida o discapacidad. Nuestra propuesta se fundamenta en la creación de actividades divulgativas y rutas slow accesibles e inclusivas en zonas de elevado valor paisajístico y natural.
Necesitamos vuestro respaldo económico para poder realizar un adecuado pilotaje de rutas ACCESIBLES, de la mano de Asociaciones y Colectivos a los que queremos ofrecer estas actividades con caracter altruista para poder contar con su valoración y validación.
SLOWNATUR se distingue por un enfoque que va más allá de las rutas convencionales en la naturaleza para llegar a un destino tras un largo trayecto. Nuestra premisa es explorar la naturaleza en trayectos cortos, permitiendo a los participantes escanear cada detalle en silencio, estableciendo así una conexión plena de los sentidos. Queremos crear rutas SLOW aptas para personas con poca movilidad, usuarios de sillas de ruedas o personas con distintas capacidades, para permitirles la exploración e intepretación de la naturaleza, sin obstáculos y con pleno disfrute experiencial.
El proyecto SLOWNATUR incorpora también otra dimensión innovadora y accesible para aquellos colectivos con inmovilización total, pues proponemos llevar la experiencia y la divulgación de la naturaleza a residencias y centros especiales a través de dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada.
Buscamos respaldo financiero para cumplir nuestro compromiso de hacer que la naturaleza sea accesible e inclusiva para todas las personas. Para ello necesitamos apoyo económico a todos los niveles.
Con tu colaboración podremos hacer que la naturaleza sea accesible para todos aquellos que lo tienen más difícil, contribuyendo así a un impacto positivo en la calidad de vida de estos colectivos y a la mejora de la educación medioambiental para todos los colectivos.
Tienes tres posibilidades:
1. A nivel particular:
Puedes realizar un Bizum al (+34) 655 355 527 o realizar una transferencia o ingreso a la cuenta ES95 0182 5960 4102 01754799 (BBVA)
con el concepto APOYO PRIVADO AL PROYECTO SLOWNATUR DE AUNATUR.
Beneficiario: Asociación AUNATUR.
CIF: G56468804.
2. Si eres una empresa o institución:
Puedes hacer una donación mediante un ingreso a la cuenta ES95 0182 5960 4102 01754799 (BBVA)
con el concepto DONACIÓN PARA EL PROYECTO SLOWNATUR DE AUNATUR.
Nuestros datos fiscales:
Razón social: Aunatur, Asociación para la Divulgación Medioambiental, Proyectos de Naturaleza y Ecoturismo.
Domicilio: c/ San Roque 11. 40195, Revenga (Segovia).
CIF: G56468804
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 627484.
3. Si quieres ser patrocinador:
Puedes apoyar este proyecto como sponsor y tu logo aparecerá en nuestra web y otros medios de difusión en los que vayamos haciendo publicaciones de los avances de SLOWNATUR y sus actividades.
Si quieres sugerirnos otras posibilidades de apoyo, te escucharemos encantados.
¡Tu generosa contribución nos permitirá abrir nuevas posibilidades para la accesibilidad inclusiva a la naturaleza de todos los colectivos interesados!
Os damos las gracias de antemano

Proyecto en Segovia
2º Festival de Vencejos de Segovia.
CAPTACIÓN DE FONDOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO FESTIVAL DE VENCEJOS DE SEGOVIA.
Tras el gran éxito del 1er Festival de Vencejos de Segovia, ya estamos trabajando en la siguiente edición de 2025.
La ciudad de Segovia es un enclave privilegiado para disfrutar de los vencejos gracias a su histórica colonia del acueducto y patrimonio circundante. La colonia de los vencejos segovianos ya es reconocida a nivel internacional por los principales expertos del mundo que visitaron la ciudad con motivo de la celebración del Congreso Internacional de Vencejos que se celebró en 2022, y en cuya organización también tuvo el privilegio de participar el equipo de AUNATUR junto a la Asociación Foro Geobiosfera.
La misión del festival es potenciar anualmente el conocimiento de los habitantes segovianos hacia esta especie que ya es un emblema de la ciudad y que forma parte de su patrimonio natural. Además de divulgar la importancia de su conservación mediante las técnicas de restauración y rehabilitación de edificios que permitan la conservación de sus nidos o favorezcan medidas compensatorias cuando no haya alternativas.
La celebración de este Festival de Vencejos es una fiesta participativa que aumenta el cariño y respeto de los ciudadanos de Segovia por sus vencejos y por su colonia de reproducción, que es una de las más numerosas y reconocidas del mundo. Es deber de todos su protección y salvaguarda.
El festival alterna charlas divulgativas con talleres, jornadas técnicas, juegos y paseos guiados para contemplar los espectaculares vuelos y carruseles de estas mágicas aves que cada año alegran nuestros oídos al llegar la primavera. El cierre es una actuación musical al pie del Acueducto mientras los vencejos hacen sus acrobacias sobre nuestras cabezas.
Queremos que el Festival sea abierto, participativo y gratuito para todos los vecinos y visitantes de Segovia. Para ello necesitamos financiación y apoyo ecoómico.
Con tu colaboración podremos hacer que Segovia se una a otras ciudades de España que ya están celebrando sus festivales con gran éxito de participación. Y ayudarás al conocimiento y respeto de estas mágicas aves urbanas que son controladoras de plagas.
¿Quieres colaborar como patrocinador?
Puedes contactar con nosotros para que te informemos de las posibilidades de sponsorización de las actividades, así como la posibilidad de contar con un stand comercial.
Si quieres sugerirnos otras posibilidades de apoyo, te escucharemos encantados.
¡Tu apoyo y participación nos permitirá ayudar al mejor conocimiento, respeto y cuidado de los Segovianos por los vencejos, patrimonio vivo de la ciudad y de su acueducto!
Os damos las gracias de antemano

COLABORA
Necesitamos tu apoyo.
Apoya los proyectos de Asociación AUNATUR y contribuye a mantener nuestras actividades gratuitas y a abrir nuevos proyectos de divulgación e investigación.
Organizamos eventos científicos y multidisciplinares para personas de todas las edades e intereses, dentro de nuestro proyecto estrella www.aulasdelanaturaleza.com
También realizamos charlas y talleres de carácter benéfico para diferentes asociaciones y participamos en proyectos de investigación a nivel nacional y europeo.
Necesitamos tu inestimable apoyo para poder continuar con nuestro trabajo con el mismo ritmo y dedicación que hemos venido teniendo hasta ahora.
Aceptamos colaboraciones de todo tipo, pero especialmente apreciamos vuestro apoyo económico.
Si quieres conocer las fórmulas de colaboración, a nivel particular, institucional o empresarial, haz click abajo.
¿Quieres colaborar de alguna otra forma?
Contacta con nosotros para que podamos encontrar la mejor forma de colaborar en favor de AUNATUR y sus proyectos