Sentir música y naturaleza con José Escudero
- Comunicación
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
Estamos totalmente de acuerdo con José Escudero en que las propuestas educativas se deben realizar fuera del aula y que la naturaleza se debe integrar en ellas.
Qué forma tan natural de motivación para todos a través de la música, de la diversión, del humor y la interacción.
Como no pudo ser de otra manera, el taller de "Música y Naturaleza" que desarrolló este gran musicólogo en el Aula de la Naturaleza de Revenga que organiza Aunatur, el sábado 17 de mayo, fue fantástico.
Se pudo constatar esa mañana tan cálida lo que Escudero dice en su libro "Juegos musicales en la naturaleza" que "En la naturaleza está la esencia del ritmo y por lo tanto de la música".
Tras el encuentro con el grupo, muy diverso que es como nos gusta, y después de realizar la primera parte en interior, se inició el paseo por un entorno donde la primavera había estallado de una forma brutal. Se fueron a vivir y sentir "la rítmica de la naturaleza" a través de sensaciones, escuchas, silencios...
Y a la vuelta, tras finalizar los últimos juegos musicales se terminó el taller con un pequeño aperitivo que nos dejó aún con mejor sabor de boca.
Gracias Pepe por compartir tanto con nosotros, por hacernos crecer y por hacernos llegar tu pasión por la música como uno de los mejores caminos para proteger y cuidar de la naturaleza.
José Escudero Pérez (Madrid, 1960) es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, traductor (de gallego y de portugués), animador sociocultural y Etnomusicólogo.
Es experto en metodologías activas y lúdicas en educación y autor de diferentes libros didácticos, libro-discos educativos y diversos trabajos discográficos propios en el campo del folk y la música antigua. ha desarrollado programas de desarrollo local, participación juvenil y formación. Es autor, entre otros libros, de Análisis de la realidad local. Técnicas de investigación desde la Animación Sociocultural.
Como músico se ha formado principalmente con maestros intérpretes de música tradicional.
Toca la flauta, gaita y otros aerófonos, rabel y percusiones tradicionales.
Commenti